Llevo cuatro días pegada al portatil, volando de _Aljazeera_ a mis listas de twitter, de ahí a mi correo y a la pagina de FB _Apoyo al Pueblo Egipcio_,y a varias web de información internacional.
Estamos viviendo momentos claves en el nuevo orden mundial.
Esta es la revolución de los jóvenes _The New York Times_ que se organizaron en pequeños grupos a través de FB, Twitter, emails y mensajes de texto, y la red de mezquitas para convocar al pueblo en la plaza Tahrir.
Mubarak, cerro el acceso a internet y los móviles tampoco funcionaban en todo Egipto, pero a través de twitter se crearon puentes para que algunas conexiones empezaran a funcionar y la información continuo a través de las mezquitas.
Ordenó el cierre de Aljazeera, y los corresponsales empezaron a contar lo que veían a través de twitter con todo eso consiguió incrementar la rabia de los jóvenes y no pudo impedir que el pueblo levantara la cabeza y le mirase directamente a la cara exigiendo su dimisión.
![]() |
Las democracias europeas y los Estados Unidos han permitido la situación social que se vive en Egipto y siguen sin mover un dedo.
El pueblo egipcio esta pasando hambre y el paro juvenil es del 33% y eso es lo que ha empujado a la gente a echarse a la calle, cuando no se tiene el estomago lleno se necesitan pocos lideres para llegar a las revueltas.
El Baradei ha sido designado por todos los grupos opositores para que los represente, negocie con los militares y formar un nuevo gobierno.
Y mientras tanto Europa, Israel y Usa se empeñan en que el régimen de Mubarak continué y así perpetuar el hambre, la miseria y la humillación del pueblo de Egipto, por miedo al integrismo.
Un integrismo que si se da en Egipto; Europa, Israel y Usa tendran todos los derechos de autor.
EGIPTO tiene una población muy joven, cerca del 40% entre los 0 y 14 años y otro 60 % entre los 16 y 64 (wikipedia)
DESEMPLEO JUVENIL :
TÚNEZ 26%
EGIPTO 33%
YEMEN 49%
PALESTINA 38%
MARRUECOS 35%
ESPAÑA 45%